La esperada separación

Separar: Verbo transitivo. Establecer distancia o aumentarla entre algo o alguien. Sinónimo de: dividir, cortar, distinguir, alejar, apartar, despedir, diferenciar.. Sus antónimos: unir, juntar. En ciertas ocasiones se cree que la acción de separar no sea buena. Por ejemplo, cuando hablamos de equipos o de familias, separar se asocia en general con algo negativo. Pero hay otras ocasiones en las que “separar” tiene un resultado positivo. Por ejemplo, cuando deseamos dar prioridad a algo dentro de muchas opciones, o cuando tenemos que resolver un problema que parece muy grande. 

El sábado por la noche, al salir tres estrellas, finaliza el Shabat. El día de descanso llega a su fin. Este momento del Shabat se llama Havdalá. La palabra Havdalá deriva del verbo Lehavdil, que quiere decir separar.  Y eso es, precisamente, lo que hacemos cada vez que recitamos la Havdalá. Estamos separando el Shabat, un día sagrado para el Pueblo Judío, del resto de la semana. Es una forma más de santificar el Shabat y de diferenciarlo del resto de los días. Después del rezo nocturno de Arvit, la ceremonia de Havdalá despide al Shabat y separa, de esta forma, lo sagrado de lo cotidiano. ¿Cómo lo despide? A través de las bendiciones del vino, los Besamim (fragancias aromáticas) y la vela trenzada, involucrando todos nuestros sentidos y deseándonos ¡Shavúa Tov! (buena semana) para la semana que está iniciando.

¡A jugar!

Te proponemos que completes el siguiente crucigrama. Puedes utilizar el texto que seguro será de gran ayuda. ¡Que te diviertas!